RECONOCE CRISTIANO TU DIGNIDAD
..............................................................
EL GUSTO DE VIVIR
Sabias y santas ideas VERLAS
................................................................................
TEST : TÚ Y LOS SACERDOTES
PRUÉBATE
TEST : TÚ Y LOS SACERDOTES
PRUÉBATE
...........................................................
PARA NO OLVIDAR
.............................................................
Por favor, dar clic en la imagen para leer bien.
1. QUIÉNES SON LOS LAICOS.
2. REALIDAD DE LOS LAICOS.
3. LLAMADOS A UNA VOCACIÓN.
4. LLAMADOS A CUMPLIR UNA MISIÓN.
5. DE LA EXHORTACIÓN APOSTÓLICA CHRISTIFIDELES LAICI.
6.TENGAMOS CONFIANZA EN DIOS.
7. PERFIL MARIANO DE LOS LAICOS.
8. MARÍA, MODELO DE EVANGELIZACIÓN.
9. CON EL ESPÍRITU Y LA SOLICITUD DE MARÍA.
10. LA VOCACIÓN DEL LAICO .
11 A. LA ESPIRITUALIDAD DEL LAICO .
11 B. LA ESPIRITUALIDAD DEL LAICO
12. RETOS QUE ENFRENTA EL LAICO .
13. IDENTIDAD DEL LAICO.
14. PERFIL DEL LAICO.
15. AMENAZAS A LA VOCACIÓN DEL LAICO.
16. FUNCIONES DEL LAICO. Profeta.
17. QUIÉNES ERAN LOS PROFETAS.
18. PROFETAS EN LA BIBLIA.
19. QUIÉN TOMA LA INICIATIVA PARA SER PROFETA.
20. PARA QUIÉN HABLABAN LOS PROFETAS.
21.QUÉ NECESITA UN PROFETA.
22. PROFETIZAR HOY.
23. CÓMO PARTICIPA EL LAICO EN LA MISIÓN PROFÉTICA DE CRISTO.
24.FUNCIÓN REAL DEL LAICO.
25. ORIGEN DE LA REALEZA DE JESUCRISTO I.
26. ORIGEN DE LA REALEZA DE JESUCRISTO II.
27. LOS PROFETAS Y LA REALEZA.
28. FUNCIONES CARACTERÍSTICAS DEL REY.
29. JESÚS REY.
30. CÓMO PARTICIPA EL LAICO EN LA FUNCIÓN REGIA DE CRISTO.
31. JESUCRISTO SACERDOTE.
32. SACERDOTES EN EL ANTIGUO TESTAMENTO.
33. EL LAICO Y EL SACERDOCIO.
34. OFRECIMIENTOS DEL LAICO.
35. PUEBLO SACERDOTAL.
36. EL LAICO PARTICIPA EN LA MISIÓN SACERDOTAL DE CRISTO.
37. TIPOS DE SACERDOCIO.
38. DIFERENCIAS ENTRE LOS DOS SACERDOCIOS.
39. LAICOS CONSAGRADOS.
40. SENTIDO DE LA SANTIDAD
41. RESUMEN Y RECUERDO.
LAICOS
Los laicos somos el Pueblo de Dios.
Somos los bautizados.
Somos aquellos a los que al inicio del cristianismo se nos llamó "santos".
Somos la Iglesia.
Somos los no clérigos, no del sacerdocio ministerial ni parte de congregaciones u órdenes religiosas.
Vivimos y trabajamos en el mundo pero con el sello de Cristo.
SEGÚN EL VATICANO II
Tenemos idéntica valía y responsabilidad con los demás miembros de la Iglesia.
Llamados a hacer presente a la Iglesia en los lugares y circunstancias en que solo nosotros lo podemos hacer, sea cual sea nuestro lugar en la sociedad.
Necesitamos saber lo que Dios quiere de nosotros y hacerlo.
Que somos obreros llamados a su viña, a ser una bendición para los demás.
Porque buscamos a Cristo en todo momento, para seguirlo y servirlo libremente, para hacernos santos, sembrando la buena semilla que tengamos, dejándonos guiar por la gracia de Dios.
No puede haber cristianos pasivos o no formados.
FORMACIÓN CRISTIANA
No es un privilegio para algunos. Es un derecho y un deber para todo bautizado.
Cada uno tome la responsabilidad de su formación.
Conocer la Biblia, la liturgia, el catecismo, la moral cristiana.
Y es un formarse para poder servir testimoniando la fe con la vida.
PUEBLO DE DIOS
Lo somos por el Bautismo, somos Cuerpo de Cristo, templos del Espíritu Santo.
Con la triple misión de profetas, reyes y sacerdotes, al igual que Cristo.
Cada una de esas misiones nos da responsabilidades.
Ser gente de mundo en el corazón de la Iglesia y ser gente de Iglesia en el corazón del mundo.
COMO PROFETAS, sembramos, consolamos, amonestamos, mostramos a Jesús al mundo.
Básicamente, debemos enseñar que hay un solo Dios, que es justo, bueno, poderoso, sabio.
Y enseñamos que la santidad de Dios nos obliga a ser también puros, buscadores de Dios.
Y que Dios no quiere nuestra ruina sino nuestra salvación.
COMO REYES, trabajamos con Cristo Rey para que el Reino de Dios se instale en el mundo.
Buscamos la patria definitiva del cielo, trabajando en este mundo.
Como reyes, estamos liberados por Cristo del pecado y de la muerte eterna; liberados del temor.
Como reyes buscamos hacer todo el bien que Cristo quiere que se haga. Como reyes servimos como lo hizo Él, perdonamos como Él, obedecemos la Voluntad de Dios, somos buenos con todos y buscamos la paz, siempre confiados en Dios.
COMO SACERDOTES, Jesucristo sacerdote de su propio sacrificio, nos acerca a Él.
Tenemos proximidad a Dios, podemos tener intimidad con Dios, podemos acercarnos a Dios en todo momento con el amor y la oración.
Entregamos nuestra vida al Padre, como ofrenda de todo lo que hay en ella. Y adoramos a Dios,
Recordamos que somos el sacerdocio común, que nos asociamos al trabajo del sacerdocio ministerial, para complementarnos.
UNIDAD DE LA IGLESIA
Si no tenemos comunión no podemos servir a la misión de la Iglesia.
Estemos unidos como la Santísima Trinidad.
"El bien de todos se convierte en el bien de cada uno.
Y el bien de cada uno se convierte en el bien de todos.
En la Iglesia cada uno sostiene a los demás y los demás le sostienen a él". San Gregorio Magno
PRESIONES A EVITAR
*La Tentación de Hacer antes de Ser.
Primero ser un bien para los demás, no un mal, un perjuicio, un daño.
Ser sal (sabor), ser luz (reflejando a Dios), ser levadura (dejando crecer a la gracia).
*Las Presiones del Medio.
Para no ser convenidos, ansiosos por tener, ansiosos de placer.
*El Miedo a temer las Exigencias de Jesús.
Porque quedaremos no comprometidos y no responsables con el Plan de Dios.
MARÍA Y LOS LAICOS
Ella es Madre de Dios y Madre nuestra.
Gracias a ella formamos parte de la familia de Dios en la tierra.
Sabemos, con San Ambrosio, que María no es Dios del templo sino el templo de Dios, y nos guía en el camino hacia el encuentro con Dios Santísima Trinidad.
Imitemos a María, que vivió como cualquiera de nosotros, pasando nuestras vicisitudes, poniéndose en manos de Dios. creyendo siempre.
María creyente, unida a Cristo, haciendo la voluntad de Dios, valiente y perseverante.
¿Mejor modelo humano? ¡Imposible!
A PROPÓSITO DE SERVIR
Muchos nos preguntamos sobre qué es realmente "servir" y cómo hacerlo.
Y hay muchas interpretaciones, incluso las que desagradan porque tienen un matiz de humillación.
SERVIR ES AYUDAR A SER SALVO, ayudar a otro a salvarse.
Que lo que hagamos sea para que el otro se salve.
Esto es muy diferente a lo que suele llamarse "servir", que tantos entienden tan mal, como complacer el egoísmo ajeno.
No lo olvidemos.
F I N
...............................................
COMPROMETIENDO A LOS LAICOS
..........................................................
CURSO BÁSICO DE LITURGIA
...............................................................
OTRO CURSO BÁSICO DE LITURGIA
............................................................
OTRO CURSO DE LITURGIA
.............................................................
SER CATÓLICO EN ESTE TIEMPO
LEER
2 comentarios:
Estupendo . Gracias. Espero por más.
Gracias a Usted.
Publicar un comentario